Un sitio web muy interesante para descubrir las Artes.
Si clicas en las fotos, tendrás un comentario audio.
http://musmon.com/es/audioguide/reina-sofia-museum-madrid/iphone/es
Puedes también visitar el sitio de la Radio Museo Reina Sofía.
Retrato de Juan Gris
Retrato de Picasso realizado por Juan Gris en 1912
José Victoriano González-Pérez conocido como Juan Gris, nació en Madrid el 23 de marzo de 1887. Junto a Pablo Picasso y Georges Braque, es uno de los principales representantes del Cubismo.
Las influencias de Cézanne, Picasso y Braque hacen que en 1912 se incorpore al movimiento cubista.
En 1914 utiliza sobre todo la técnica de papier collé, como en Vasos y periódico (1914) y el collage « Fantomas » (1915)
También pinta ventanas abiertas, en las que combina el espacio interior y el exterior de manera muy original, como en Naturaleza muerta delante de una ventana abierta: la plaza Ravignan (1915).
Los objetos van apareciendo, metiéndose unos en otros. Todos están vistos desde un punto diferente y utiliza el sombreado para dar la sensación de profundidad. Los elementos son figurativos, se identifican fácilmente. Es el rasgo más destacable de la creación de Juan Gris.
Una vez dominada la síntesis y simplificación de los objetos, Juan Gris estudia del mismo modo la figura humana. Ejemplo de ello son sus arlequines y pierrots.
En agosto de 1925 su salud empeoró seriamente, sufre bronquitis y fuertes ataques de asma. El 11 de mayo de 1927 muere con apenas cuarenta años de edad. A pesar de su temprana muerte, ha sido considerado como uno de los grandes maestros del cubismo.
Escucha las explicaciones del cuadro de Picasso : Los pájaros muertos
http://musmon.com/es/guide/MuseoReinaSofia/es/rsvoz111110.mp3
Pablo Picasso trabajando en su taller.